Procesos Industriales
Desafíos y soluciones innovadoras en Procesos Industriales
El sector Procesos Industriales analiza las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las transformaciones químicas en la fabricación y/o en el uso de productos.
Según el análisis de emisiones del 2018 a la fecha, la tendencia indica que para el año 2070 se emitiría 7.980 Gg de CO₂ eq en este sector.
Ecuador pone en marcha su Compromiso Climático 2070
El PLANMICC propone una ruta sostenible para que este sector se enfoque en reducir emisiones hasta un 30% en relación al Escenario Tendencial, a través de dos líneas de acción:
Reducción de emisiones en fabricación de clínker
- Reducción de emisiones de GEI por la sustitución
de clínker. - Incluir progresivamente residuos industriales en reemplazo parcial del clínker en la producción de cemento.
Fortalecimiento de capacidades para construcciones eficientes
- Desarrollar proyectos innovadores que permitan capturar y utilizar el carbono producido en forma de CO2 por el proceso productivo del cemento.
- Concienciar en temas ambientales y de reducción de emisiones de GEI en la industria, incluyendo la sustitución de materias primas y la implementación de nueva tecnología.
- Incorporar en la industria de la cerámica material reciclado en sus productos.
- Reducir la importación, promover la captura y la eliminación de los hidrofluorocarbonos (HFC) y perfluorocarbonos (PFC).
- Generación de data de emisiones de GEI en Procesos Industriales.
Iniciativas a futuro
- Eliminación técnica de compuestos químicos con flúor.
- Uso de otras fuentes de energía en hornos de empresas cementeras.
- Aprovechamiento de la chatarra para elaborar nuevos productos en empresas de acero.
¿Qué estamos haciendo hoy para construir un futuro sostenible?
El sector industrial ecuatoriano está adoptando medidas innovadoras para reducir su huella ambiental. Estas iniciativas no solo promueven prácticas sostenibles, sino que también mejoran la eficiencia productiva.
Sustitución de Clinker
Conoce cómo el sector cementero, liderado por INECYC que ha presentado su propia hoja de ruta hacia la descarbonización, avanza hacia la mitigación del cambio climático. Un ejemplo es la empresa UNACEM, que ha incorporado la economía circular para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Proyecciones 2024 - 2070
Para obtener información detallada sobre las proyecciones de emisiones del sector de procesos industriales hasta el año 2070, tanto en un escenario tendencial como bajo el Compromiso Climático 2070, consulta el panel de datos específicos.