Agricultura
Soluciones inteligentes ante las emisiones del sector Agricultura
Las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector Agricultura se asocian principalmente al proceso de digestión del ganado y el uso de fertilizantes nitrogenados de origen sintético.
Si Ecuador continúa la tendencia marcada desde 2018, para el año 2070 emitirá 32.730 Gg CO₂ eq en este sector.
En el Escenario Compromiso Climático 2070 se espera una reducción de emisiones llegando a 19.200 Gg de CO₂ eq.
Ecuador pone en marcha su Compromiso Climático 2070
El PLANMICC propone una ruta sostenible para mejorar la productividad y resiliencia de este sector, logrando una reducción de 41.46 % de emisiones para el 2070, a través de tres líneas de acción:
Sistemas agroproductivos sostenibles
- Reducir el avance de la frontera agrícola impulsando la intensificación sostenible de la producción agropecuaria y resiliente.
- Fomentar prácticas del Sistema Intensivo de Cultivo Arrocero, incorporando biomasa al suelo, utilizando técnicas de riego, no inundación y control mecánico de las malezas.
- Fomentar el consumo de productos agropecuarios sostenibles y con baja huella de carbono.
Ganadería sostenible y eficiente
- Reducir las emisiones por fermentación entérica mediante la implementación de un modelo de desarrollo pecuario sostenible bajo en emisiones.
Manejo integrado de la fertilidad del suelo
- Fomentar el manejo integrado de la fertilidad del suelo y la reducción del uso de fertilizantes nitrogenados de origen sintético.
Iniciativas a futuro
- Fomento de la ganadería sostenible – regenerativa.
- Fomento de la agricultura sostenible en los principales rubros de exportación agropecuaria.
- Fomento de la producción y consumo de productos agropecuarios sostenibles y con baja huella de carbono, particularmente aquellos provenientes de la agricultura familiar y campesina.
- Fomentar la investigación, transferencia de tecnología y financiamiento en el sector productivo agropecuario a fin contribuir a la reducción de emisiones de GEI y a la gestión del cambio climático.
¿Qué estamos haciendo hoy para construir un futuro sostenible?
Ecuador ha implementado prácticas agrícolas más sostenibles y respetuosas con el ambiente, mejora la producción y promueve la equidad de género.
Iniciativa RESAK
RESAK es una organización de productoras agroecológicas, ubicada entre los cantones de Quito, Cayambe y Pedro Moncayo. Las mujeres rurales de RESAK producen canastas de alimentos orgánicos, cuidando la tierra y fortaleciendo su independencia económica.
Proyecciones 2024 - 2070
Explora los datos desagregados de los sectores Agricultura y USCUSS, comparando el Escenario tendencial frente a los beneficios del Compromiso Climático 2070.