PlanMicc



Residuos

El país gestiona sus residuos

El sector Residuos, que abarca tanto los residuos sólidos como los líquidos, es una fuente importante de gas metano, que requiere de diferentes métodos y tecnologías para ser manejado, tratado y aprovechado.

Los análisis desde 2018 hasta la fecha demuestran que, de continuar la tendencia y debido al crecimiento poblacional, al 2070 el país emitiría 7.220 Gg de CO₂ eq en este sector.

Ecuador pone en marcha su Compromiso Climático 2070

El PLANMICC propone una ruta sostenible para reducir en un 50,55 % las emisiones proyectadas de este sector para el 2070, a través de dos líneas de acción:

Gestión integral de residuos sólidos

  • Reducir la producción per cápita de residuos sólidos en el mediano plazo y estabilizarla en el largo plazo.
  • Aplicar una gestión sostenible de residuos sólidos a través de  diferentes tecnologías, tanto para residuos orgánicos como inorgánicos.
  • Eliminar en su totalidad los botaderos a cielo abierto en el país.
  • Generar capacidades financieras y técnicas en relación con la implementación de iniciativas para la gestión de residuos sólidos con potencial de mitigación.

Gestión integral de residuos líquidos

  • Disminución del consumo per cápita de agua y aumento del volumen de agua tratada.
  • Sistemas descentralizados de tratamiento de aguas residuales en comunidades rurales que puedan integrarse a plantas de tratamiento centralizadas.
  • Implementar tecnologías sostenibles para el tratamiento de aguas residuales.

Iniciativas a futuro

  • Procesos de educación y concientización para la población.
  • Separación en la fuente de residuos sólidos con tratamiento diferenciado.
  • Tratamientos biológicos de residuos orgánicos.
  • Captura de metano de la descomposición de la fracción orgánica para uso como fuente de energía.
  • Captura de metano del tratamiento de aguas residuales para uso como fuente de energía.

¿Qué estamos haciendo hoy para construir un futuro sostenible?

Ecuador promueve la gestión de residuos con iniciativas innovadoras e integrales. Desde la separación en la fuente y el reciclaje, hasta soluciones para residuos orgánicos, el país está comprometido con la sostenibilidad ambiental.

Separación en la fuente, reciclaje e inclusión social

En algunos barrios del país, la administración y los vecinos promueven la separación en la fuente de los residuos sólidos; con el apoyo de los recicladores de base, realizan acciones de economía circular. Conoce esta importante iniciativa.

Tratamiento de residuos orgánicos

 El Aeropuerto de Quito, adopta una solución innovadora  para gestionar residuos orgánicos, capturar gas metano y usarlo como combustible. Descubre más sobre este proyecto.

Proyecciones 2024 - 2070

Para conocer más sobre las estimaciones al 2070 sobre las emisiones que podría generar el sector residuos, tanto de manera tendencial como con el Compromiso Climático 2070, acceda al panel de gráficos con información desagregada.